Concurrida inauguración del complejo deportivo del Centro Poblado de Ñaupe desarrollada el último fin de semana.
martes, 29 de abril de 2014
Vista panorámica de la obra inaugurada en el Centro Poblado de Ñaupe.
El Profesor Marcial Infante Salazar destacado docente de Ñaupe dió la bienvenida a las autoridades del distrito de Olmos encabezadas por el alcalde Willy Serrato Puse.
EN CONCURRIDA CEREMONIA INAUGURAN OBRA EN ÑAUPE
En una concurrida ceremonia ayer en horas de la noche se realizó la inauguración de la moderna e imponente infraestructura deportiva la misma que fue un sueño .
La moderna infraestructura consiste en complejo deportivo que cuenta con una plataforma, camerinos, servicios higiénicos, así como tribunas con techo.
Marcial Infante Salazar destacado docente de la Institución Educativa 10180 de Ñaupe dió la bienvenida a las autoridades del distrito de Olmos encabezadas por el señor alcalde Willy Serrato Puse y su cuerpo de regidores.
Por su parte la señora Katy Sánchez Mío ciudadana del mencionado sector agradeció y felicitó al alcalde Willy Serrato Puse por esta importante obra que beneficia a la niñez y juventud de Ñaupe construida por ñaupeños.
A su turno el alcalde olmano Willy Serrato Puse, indicó haber cumplido con la ejecución de esta obra incentivando así el deporte en estos sectores rurales de Olmos.
Por su parte la regidora de la Municipalidad de Ñaupe Ericka Paty Chumpitaz Távara se sintió muy satisfecha por esta obra tan anhelada por muchos años.
En una concurrida ceremonia ayer en horas de la noche se realizó la inauguración de la moderna e imponente infraestructura deportiva la misma que fue un sueño .
La moderna infraestructura consiste en complejo deportivo que cuenta con una plataforma, camerinos, servicios higiénicos, así como tribunas con techo.
Marcial Infante Salazar destacado docente de la Institución Educativa 10180 de Ñaupe dió la bienvenida a las autoridades del distrito de Olmos encabezadas por el señor alcalde Willy Serrato Puse y su cuerpo de regidores.
Por su parte la señora Katy Sánchez Mío ciudadana del mencionado sector agradeció y felicitó al alcalde Willy Serrato Puse por esta importante obra que beneficia a la niñez y juventud de Ñaupe construida por ñaupeños.
A su turno el alcalde olmano Willy Serrato Puse, indicó haber cumplido con la ejecución de esta obra incentivando así el deporte en estos sectores rurales de Olmos.
Por su parte la regidora de la Municipalidad de Ñaupe Ericka Paty Chumpitaz Távara se sintió muy satisfecha por esta obra tan anhelada por muchos años.
El Representante del Gobierno Central José Santos Pachérrez Maco también se mostró muy feliz por esta destacada obra en bien de los ñaupeños.
Ericka Paty Chumpitraz Távara felicitó al burgomaestre olmano por tal importante obra, a la vez realizó el brindis respectivo.
El Teniente Gobernador José Santos Pachérrez Maco, elogió la labor del alcalde olmano por la ejecución de esta obra que beneficia a la niñez y juventud deportiva de Ñaupe.
miércoles, 23 de abril de 2014
ALERTA A LAS AUTORIDADES
En el sector El Paraíso comprensión al Centro Poblado La Capilla Central del Distrito de Olmos se pretende realizar un plan de manejo forestal lo cual atentaría contra la ecología y el medio ambiente .
Este manejo forestal se ha venido intentando realizarlo desde el año 2010 pero no se realizó debido a que los comuneros pertenecientes a este sector y lugares vecinos se opusieron lo cual han hecho llegar documentos a la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Lambayeque.
A pesar de que los comuneros se vienen oponiendo a esta tala de árboles de la especie algarrobo existe un ciudadano José Bellodas Taboada quien manifiesta que como sea vá a realizar este plan de manejo forestal .
Las autoridades de estos sectores viajaran ante la Administración TécnicaForestal de Lambayeque a fin de que no se realice estos actos
En el sector El Paraíso comprensión al Centro Poblado La Capilla Central del Distrito de Olmos se pretende realizar un plan de manejo forestal lo cual atentaría contra la ecología y el medio ambiente .
Este manejo forestal se ha venido intentando realizarlo desde el año 2010 pero no se realizó debido a que los comuneros pertenecientes a este sector y lugares vecinos se opusieron lo cual han hecho llegar documentos a la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Lambayeque.
A pesar de que los comuneros se vienen oponiendo a esta tala de árboles de la especie algarrobo existe un ciudadano José Bellodas Taboada quien manifiesta que como sea vá a realizar este plan de manejo forestal .
Las autoridades de estos sectores viajaran ante la Administración TécnicaForestal de Lambayeque a fin de que no se realice estos actos
martes, 22 de abril de 2014
l Gobierno Regional de Lambayeque destinó un presupuesto de 300 mil soles para atender la situación de emergencia del sector agropecuario en el distrito de Olmos, generada por la prolongada sequía.
Dicha partida es invertida en la compra de alimento y suplementos minerales y vitamínicos para el ganado, paliando la falta de forraje y pastos que se ha ocasionado por la ausencia de lluvias, y contrarrestando la pérdida de más animales.
La entidad regional, a través de la Oficina de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, compró el primer lote de 100 toneladas de pancamel y 50 toneladas de suplementos. Precisamente, el presidente regional, Ing. Humberto Acuña Peralta llegó al distrito de Olmos para la distribución de la ayuda a los ganaderos afectados por esta sequía
Dicha partida es invertida en la compra de alimento y suplementos minerales y vitamínicos para el ganado, paliando la falta de forraje y pastos que se ha ocasionado por la ausencia de lluvias, y contrarrestando la pérdida de más animales.
La entidad regional, a través de la Oficina de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, compró el primer lote de 100 toneladas de pancamel y 50 toneladas de suplementos. Precisamente, el presidente regional, Ing. Humberto Acuña Peralta llegó al distrito de Olmos para la distribución de la ayuda a los ganaderos afectados por esta sequía
MORADORES INDIGNADOS CON SU ALCALDESA
MORADORES INDIGNADOS CON SU ALCALDESA
Pobladores del caserío Santa María Del Norte, se encuentran muy indignados con la señora alcaldesa del Centro Poblado La Capilla Central Olmos Nelly Tay Sagara Morante, debido a que ha venido cursando documentos a la Oficina de la Comunidad de Campesinos Santo Domingo de Olmos a fin de que se declare nulo el Título de Posesión que se le otorgó al mencionado caserío por parte de la anterior directiva comunal.
Los pobladores manifiestan que lejos de apoyar la autoridad municipal mas bien les viene causando una serie de problemas lejos de contribuir con el progreso y desarrollo de sus anexos de La Capilla Central.
Los dirigentes del Comité de creación de dicho caserío han manifestado que haran respetar toda la documentación que ha sido entregada por parte de las autoridades de la Comunidad Santo Domingo y de la Municipalidad Distrital de Olmos debido a que es uno de los pocos caseríos que fué creado con toda su documentación y planos respectivos siendo el ejemplo para otros sectores que muchas veces solo existe el nombre de caserío mas no cuentan con documentos de acuerdo a ley.
NO RINDE CUENTAS A LA POBLACIÓN
Otro grupo de ciudadanos viene realizando duros cuestionamientos ante la autoridad municipal debido a que ha transcurrido mas de un año de su gestión municipal y hasta la actualidad no realiza una asamblea informativa con la ciudadanía ni menos rinde cuentas a la población, no realiza un bvalance económico de su gestión.
Los pobladores manifiestan que lejos de apoyar la autoridad municipal mas bien les viene causando una serie de problemas lejos de contribuir con el progreso y desarrollo de sus anexos de La Capilla Central.
Los dirigentes del Comité de creación de dicho caserío han manifestado que haran respetar toda la documentación que ha sido entregada por parte de las autoridades de la Comunidad Santo Domingo y de la Municipalidad Distrital de Olmos debido a que es uno de los pocos caseríos que fué creado con toda su documentación y planos respectivos siendo el ejemplo para otros sectores que muchas veces solo existe el nombre de caserío mas no cuentan con documentos de acuerdo a ley.
NO RINDE CUENTAS A LA POBLACIÓN
Otro grupo de ciudadanos viene realizando duros cuestionamientos ante la autoridad municipal debido a que ha transcurrido mas de un año de su gestión municipal y hasta la actualidad no realiza una asamblea informativa con la ciudadanía ni menos rinde cuentas a la población, no realiza un bvalance económico de su gestión.
En un acto público las autoridades del Distrito de Olmos hicieron entrega de la documentación al nuevo caserío de Olmos denominado Santa María Del Norte.
Pobladores del Caserío Santa María, dicho sector es uno de los pocos que cuenta con toda su documentación tal como estipula la Ley.
Mapa de ubicación del referido caserío que fué otorgado por la oficina de Catastro de la Comunidad de Campesinos Santo Domingo de Olmos.
VACUNAN A MAS DE MIL VACUNOS EN OLMOS
Mas de mil vacunos de los sectores de Ñaupe El Telégrafo, Ñaupe San Francisco, El Cautivo, San Lorenzo así como del Centro Poblado La Capilla Central, Santa María Del Norte, El Paraíso fueron vacunados por la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque .
La dosis administrada consistió en desparacitación y vitaminas a los vacunos que vienen sufriendo los estragos de la sequía en el Distrito de Olmos .
Para los próximos días se pretende vacunar otro lote de dos mil vacunos de sectores como Puerta Querpón, Pampa La Rosa, Querpón, Porvenir, Tierra Rajada El Mango y otros.
La dosis administrada consistió en desparacitación y vitaminas a los vacunos que vienen sufriendo los estragos de la sequía en el Distrito de Olmos .
Para los próximos días se pretende vacunar otro lote de dos mil vacunos de sectores como Puerta Querpón, Pampa La Rosa, Querpón, Porvenir, Tierra Rajada El Mango y otros.
GOBIERNO REGIONAL APOYA A GANADEROS DE OLMOS ANTE LA SEQUÍA
El Gobierno Regional de Lambayeque destinó un presupuesto de 300 mil soles para atender la situación de emergencia del sector agropecuario en el distrito de Olmos, generada por la prolongada sequía.
Dicha partida es invertida en la compra de alimento y suplementos minerales y vitamínicos para el ganado, paliando la falta de forraje y pastos que se ha ocasionado por la ausencia de lluvias, y contrarrestando la pérdida de más animales.
La entidad regional, a través de la Oficina de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, compró el primer lote de 100 toneladas de pancamel y 50 toneladas de suplementos. Precisamente, el presidente regional, Ing. Humberto Acuña Peralta llegó al distrito de Olmos para la distribución de la ayuda a los ganaderos afectados por esta sequía.
De manera simbólica, Acuña Peralta oficializó el inicio de la entrega de alimentos a las asociaciones de ganaderos de los diversos caseríos en un breve acto protocolar que se realizó en el estadio del distrito.
El mandatario estuvo acompañado del alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse y del jefe de la Oficina de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, Carlos Balarezo Mesones así como del presidente de la Asociación de ganaderos Aldo Mío Puse.Se tiene previsto que para los próximos días se continúe realizando la distribución en los diversos caseríos del Distrito de Olmos.
viernes, 4 de abril de 2014
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA ARRIBÓ A OLMOS
El Presidente de la República Ollanta Humala, llegó a las 5 y 20 de la tarde a la Bocatoma Miraflores, (Río Olmos), donde fue recibido por el alcalde de la Municipalidad Distrital Willy Serrato y cientos de olmanos que desde varias horas lo esperaron bajo el inclemente sol.
El mandatario llegó en un helicóptero acompañado del Ministro de Agricultura Juan Manuel Benites Ramos y del Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque Humberto Acuña Peralta.
El presidente Ollanta Humala informó hoy que las obras del proyecto de irrigación Olmos registran un avance de 85 % y se proyecta inaugurarlas en setiembre de este año, con lo cual 43,500 nuevas hectáreas se incorporarán a la agricultura en el norte del país.
"Para el mes de septiembre de este año debemos estar, Dios mediante, culminando esta obra que ya está en un 85% de avance y que va a permitir irrigar e incorporar a la frontera agrícola aproximadamente 43,500 hectáreas", indicó. Humala -quien inspeccionó hoy los avances en la construcción de la bocatoma de Miraflores de este proyecto- precisó que de las 43,500 hectáreas beneficiadas con el agua del río Huancabamba, 5,500 pertenecen al "valle viejo" explotado por los antiguos agricultores o minifundistas. Las 38,000 hectáreas restantes son las nuevas áreas que ampliarán la frontera agrícola, al recibir irrigación con este proyecto.
"Este es el cumplimiento de un viejo sueño, que durante décadas Lambayeque ha estado anhelando; muchas generaciones de lambayecanos no lo llegaron a ver; yo tengo la esperanza, ahora, que va a ser una realidad y este año podamos, Dios mediante, abrir las compuertas", dijo.
Asimismo, indicó que las nuevas áreas agrícolas significarán un cambio para la economía de Olmos y toda la región Lambayeque, porque generarán trabajo y la instalación de agroindustrias.
Destacó que también permitirá la inclusión social de la población del valle viejo. Recordó que el proyecto Olmos estaba paralizado cuando asumió el gobierno, pero tras trabajar en conjunto con el presidente regional y los alcaldes, ahora avanza e, incluso, se espera que contribuya a generar energía eléctrica.
"Nosotros tenemos una visión de progreso, de futuro y una voluntad política de trabajar con toda humildad", refirió. El mandatario reafirmó su compromiso de trabajar por Lambayeque a favor del desarrollo y la inclusión social de las poblaciones más necesitadas, con nueva infraestructura y programas sociales de educación.
"Por eso desde aquí les digo, que este gobierno no los va a abandonar, este gobierno no se olvida que existe Olmos en el Perú, va a seguir trabajando y apostando por Lambayeque", puntualizó.
El mandatario llegó en un helicóptero acompañado del Ministro de Agricultura Juan Manuel Benites Ramos y del Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque Humberto Acuña Peralta.
El presidente Ollanta Humala informó hoy que las obras del proyecto de irrigación Olmos registran un avance de 85 % y se proyecta inaugurarlas en setiembre de este año, con lo cual 43,500 nuevas hectáreas se incorporarán a la agricultura en el norte del país.
"Para el mes de septiembre de este año debemos estar, Dios mediante, culminando esta obra que ya está en un 85% de avance y que va a permitir irrigar e incorporar a la frontera agrícola aproximadamente 43,500 hectáreas", indicó. Humala -quien inspeccionó hoy los avances en la construcción de la bocatoma de Miraflores de este proyecto- precisó que de las 43,500 hectáreas beneficiadas con el agua del río Huancabamba, 5,500 pertenecen al "valle viejo" explotado por los antiguos agricultores o minifundistas. Las 38,000 hectáreas restantes son las nuevas áreas que ampliarán la frontera agrícola, al recibir irrigación con este proyecto.
"Este es el cumplimiento de un viejo sueño, que durante décadas Lambayeque ha estado anhelando; muchas generaciones de lambayecanos no lo llegaron a ver; yo tengo la esperanza, ahora, que va a ser una realidad y este año podamos, Dios mediante, abrir las compuertas", dijo.
Asimismo, indicó que las nuevas áreas agrícolas significarán un cambio para la economía de Olmos y toda la región Lambayeque, porque generarán trabajo y la instalación de agroindustrias.
Destacó que también permitirá la inclusión social de la población del valle viejo. Recordó que el proyecto Olmos estaba paralizado cuando asumió el gobierno, pero tras trabajar en conjunto con el presidente regional y los alcaldes, ahora avanza e, incluso, se espera que contribuya a generar energía eléctrica.
"Nosotros tenemos una visión de progreso, de futuro y una voluntad política de trabajar con toda humildad", refirió. El mandatario reafirmó su compromiso de trabajar por Lambayeque a favor del desarrollo y la inclusión social de las poblaciones más necesitadas, con nueva infraestructura y programas sociales de educación.
"Por eso desde aquí les digo, que este gobierno no los va a abandonar, este gobierno no se olvida que existe Olmos en el Perú, va a seguir trabajando y apostando por Lambayeque", puntualizó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)