lunes, 10 de febrero de 2014

A C AUSA DE LA SEQUÍA GANADO MUERE EN OLMOS

 
 A CAUSA DE LA SEQUÍA GANADO MUERE EN OLMOS

A causa de la sequía que afecta a los ganaderos del Distrito de Olmos, cientos de cabezas de ganado menor y mayor vienen muriendo a falta de pastizales generando preocupación y desesperación en los sufridos ganaderos quienes lanzaron su grito al cielo pidiendo al Todo Poderoso para que en las próximas horas se originen lluvias.
Ahora ya no son los animales como vacuno, equino, si no que también los caprinos y ovinos sufren las peores consecuencias a falta de pastizales y forraje.
Los ganaderos hacen un llamado a las autoridades para que los apoyen así como Olmos sea declarado en emergencia por la sequía.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PREVENCIÓN ANTE EL MAL DEL DENGUE
Para el día de mañana martes personal del Puesto de Salud del Centro Poblado de La Capilla Central Olmos, realizarán una campaña de recojo de objetos inservibles a fin de prevenir el mal del dengue.
Para ello se ha previsto realizar un recorrido desde el sector Progreso Badén, El Paraíso,Santa María Del Norte,La Capilla Central, Ñaupe La Capilla a fin de que las brigadas recojan todo objeto donde se pueda almacenar el zancudo que es el portador de este mal.
Ayer algunas autoridades del lugar como el Teniente Gobernador y el Juez de Paz del lugar han realizado trabajos a donde van hacer enterrados todo estos objetos y así se prevenga este mal .
Desde tempranas horas una unidad movil se encargará de realizar un recorrido para la cual se van a distribuir diversas cuadrillas de ciudadanos quienes realizarán este trabajo.
Cuanta falta hace un vehículo para la recolección de estos objetos, a donde se vá a aportar un dinero para que el vehículo toda clase de residuos.
A donde está la promesa de la actual alcaldesa de La Capilla Central donde ofrecía una unidad vehicular para mantener limpio al Centro Poblado y que sería para uso de la limpieza pública.
Esperamos que mañana sea la primera autoridad que este presente así como de sus regidores como el regidor de salud.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NO SE OBSERVA TRABAJO DE AUTORIDAD  MUNICIPAL
A un año de la gestión municipal en el Centro Poblado La Capilla Central del Distrito de Olmos no se logra nada por parte de las autoridades edilicias a pesar de haber realizado una serie de ofrecimientos hechos durante la campaña electoral.
En su totalidad de anexos viven abandonados y lo peor que ni siquiera se sostiene reuniones con las autoridades y pobladores de estos lugares para recoger su problemática.
En los próximos dias seguiremos informando desde esta tribuna informativa lo que pasa en ese importante sector de Olmos, tenemos los audios de las promesas hechas de la que hoy representa a La Capilla Central y sus anexos por si el caso lo requiera.
La Capilla Central fué creado como centro poblado hace 14 años por acuerdo de concejo municipal de Lambayeque, tal como se aprecia en esta imagen el mismo alcalde en ese entonces Ricardo Velezmoro hizo entrega de la Resolución Municipal.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 HOMENAJE AL MILAGROSO MADERO DE CHALPÓN
Miles de personas a esta hora de la tarde acompañan al sagrado madero de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe a su retorno a su gruta luego de celebrar su medio año de su feliz hallazgo.
El milagroso madero partió en hombros de sus fieles devotos acompañado de una banda de músicos por las calles de Motupe.
El sagrado madero retornará a este pueblo en el mes de agosto donde se le rendirá homenaje por su feria anual.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
h
 
EJECUTAN OBRAS DE AGUA POTABLE EN CASERÍOS DE OLMOS
En la mayoría de caseríos del Distrito de Olmos han empezado a ejecutarse las obras de mejoramiento, ampliación y ejecución de las obras del servicio de agua potable y letrinas con arrastre .
Con este servicio va a permitir mejorar el nivel de vida de los olmanos ya que contaran con agua potable durante las 24 horas del día.
Las Compañias que estan a cargo de dichas obras vienen trabajando a ritmo acelerado.
Estos proyectos de agua potable sufrieron un retraso debido a que malos ciudadanos de Olmos entre ellos dos alcaldes de los centros poblados como de La Calera Santa Isabel y de La Capilla Central Nelly Tay Sagara Morante presentaron documentos ante el Ministerio de Vivienda y Construcción aduciendo que los caseríos de olmos contaban con el recurso hídrico, en lo cual a los caseríos de olmos llegaron los propios funcionarios y constataron que en Olmos existían muchos caseríos sin agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario