viernes, 28 de febrero de 2014

ALIMENTOS PARA LOS GANADEROS

ENTREGAN ALIMENTOS A CRIANDEROS  ANTE LA SEQUÍA


Un total de 150 toneladas métricas de asistencia alimentaria entregó este medio el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites Ramos; a los ganaderos del distrito de Olmos.
La ayuda consta de 90 toneladas de forraje fresco, 40 toneladas de melaza y 20 toneladas de heno de alfalfa  que serán repartidos a los ganaderos afectados  por la sequía .
Luego de la entrega simbólica al presidente de la Asociación de Ganaderos de esta localidad, Benites Ramos, junto a una gruesa delegación encabezada por el primer vecino de Olmos se dirigieron a la bocatoma La Juliana para dar paso al agua proveniente de la Presa Limón, del Proyecto Olmos, que irrigará 1500 hectáreas de forraje en diversos sectores del Valle Viejo.
Posteriormente, la comitiva se dirigió a Pasábar la Granja, donde igualmente, se sembrarán 38 hectáreas de forraje, para más de 3 mil ganaderos de esa zona.

jueves, 13 de febrero de 2014

APRUEBAN APOYO PARA LOS GANADEROS DE OLMOS
En sesión Extraordinaria de Concejo Municipal de olmos convocada por el señor alcalde Willy Serrato Puse se acordó mediante votación de seis regidores y una abstención de asignar la suma de cien mil nuevos soles para los ganaderos que han sido afectados por la sequía que afecta a cientos de ganaderos.
En este acuerdo de Concejo también se ha declarado como persona NO GRATA al Gerente Regional de Agricultura de Lambayeque Enrique Del Pomar Vilner quien se ha mostrado muy contrario a la declaratoria de emergencia al sector agrario y a la ganadería  en el Distrito de Olmos.

TRISTE CALVARIO DE LOS OLMANOS ANTE LA SEQUÍA


Una tremenda angustia y desesperación viven los ganaderos del distrito de Olmos tras la muerte de 500 cabezas de ganado por la sequía que azota a Olmos .
El alcalde de Olmos Willy Serrato Puse declaró mediante Decreto de Alcaldía enEmergencia al distrito de Olmos por la sequía .
Hasta las zonas afectadas ayer se constituyeron las autoridades de este distrito como el alcalde Willy Serrato Puse , el representante de la Agencia Agraria de Lambayeque Julio Hernández Obando , el Médico Veterinario Miguel Rodriguez Gómez en representación de SENASA y medios de comunicación a fin de constatar los daños que se ha originado a causa de la sequía comprobando la muerte de ganado vacuno .
Guillermo Taboada Montalván domiciliado en el caserío Santa María Del Norte manifestó que no puede lidiar con la muerte de sus animales siendo el mas afectado con 15 vacunos y mas de 20 caprinos y ovinos.
Se espera que el Gobierno Central tome cartas en el asunto con el fin de mitigar los efectos negativos en la economía local donde 500 cabezas de ganado han muerto.
La comitiva estuvo en zonas como Ñaupe donde se trasladaron hasta el jaguey de Ñaupe, La Capilla Central, Santa María Del Norte y otros sectores.
 

lunes, 10 de febrero de 2014

A C AUSA DE LA SEQUÍA GANADO MUERE EN OLMOS

 
 A CAUSA DE LA SEQUÍA GANADO MUERE EN OLMOS

A causa de la sequía que afecta a los ganaderos del Distrito de Olmos, cientos de cabezas de ganado menor y mayor vienen muriendo a falta de pastizales generando preocupación y desesperación en los sufridos ganaderos quienes lanzaron su grito al cielo pidiendo al Todo Poderoso para que en las próximas horas se originen lluvias.
Ahora ya no son los animales como vacuno, equino, si no que también los caprinos y ovinos sufren las peores consecuencias a falta de pastizales y forraje.
Los ganaderos hacen un llamado a las autoridades para que los apoyen así como Olmos sea declarado en emergencia por la sequía.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PREVENCIÓN ANTE EL MAL DEL DENGUE
Para el día de mañana martes personal del Puesto de Salud del Centro Poblado de La Capilla Central Olmos, realizarán una campaña de recojo de objetos inservibles a fin de prevenir el mal del dengue.
Para ello se ha previsto realizar un recorrido desde el sector Progreso Badén, El Paraíso,Santa María Del Norte,La Capilla Central, Ñaupe La Capilla a fin de que las brigadas recojan todo objeto donde se pueda almacenar el zancudo que es el portador de este mal.
Ayer algunas autoridades del lugar como el Teniente Gobernador y el Juez de Paz del lugar han realizado trabajos a donde van hacer enterrados todo estos objetos y así se prevenga este mal .
Desde tempranas horas una unidad movil se encargará de realizar un recorrido para la cual se van a distribuir diversas cuadrillas de ciudadanos quienes realizarán este trabajo.
Cuanta falta hace un vehículo para la recolección de estos objetos, a donde se vá a aportar un dinero para que el vehículo toda clase de residuos.
A donde está la promesa de la actual alcaldesa de La Capilla Central donde ofrecía una unidad vehicular para mantener limpio al Centro Poblado y que sería para uso de la limpieza pública.
Esperamos que mañana sea la primera autoridad que este presente así como de sus regidores como el regidor de salud.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NO SE OBSERVA TRABAJO DE AUTORIDAD  MUNICIPAL
A un año de la gestión municipal en el Centro Poblado La Capilla Central del Distrito de Olmos no se logra nada por parte de las autoridades edilicias a pesar de haber realizado una serie de ofrecimientos hechos durante la campaña electoral.
En su totalidad de anexos viven abandonados y lo peor que ni siquiera se sostiene reuniones con las autoridades y pobladores de estos lugares para recoger su problemática.
En los próximos dias seguiremos informando desde esta tribuna informativa lo que pasa en ese importante sector de Olmos, tenemos los audios de las promesas hechas de la que hoy representa a La Capilla Central y sus anexos por si el caso lo requiera.
La Capilla Central fué creado como centro poblado hace 14 años por acuerdo de concejo municipal de Lambayeque, tal como se aprecia en esta imagen el mismo alcalde en ese entonces Ricardo Velezmoro hizo entrega de la Resolución Municipal.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 HOMENAJE AL MILAGROSO MADERO DE CHALPÓN
Miles de personas a esta hora de la tarde acompañan al sagrado madero de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe a su retorno a su gruta luego de celebrar su medio año de su feliz hallazgo.
El milagroso madero partió en hombros de sus fieles devotos acompañado de una banda de músicos por las calles de Motupe.
El sagrado madero retornará a este pueblo en el mes de agosto donde se le rendirá homenaje por su feria anual.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
h
 
EJECUTAN OBRAS DE AGUA POTABLE EN CASERÍOS DE OLMOS
En la mayoría de caseríos del Distrito de Olmos han empezado a ejecutarse las obras de mejoramiento, ampliación y ejecución de las obras del servicio de agua potable y letrinas con arrastre .
Con este servicio va a permitir mejorar el nivel de vida de los olmanos ya que contaran con agua potable durante las 24 horas del día.
Las Compañias que estan a cargo de dichas obras vienen trabajando a ritmo acelerado.
Estos proyectos de agua potable sufrieron un retraso debido a que malos ciudadanos de Olmos entre ellos dos alcaldes de los centros poblados como de La Calera Santa Isabel y de La Capilla Central Nelly Tay Sagara Morante presentaron documentos ante el Ministerio de Vivienda y Construcción aduciendo que los caseríos de olmos contaban con el recurso hídrico, en lo cual a los caseríos de olmos llegaron los propios funcionarios y constataron que en Olmos existían muchos caseríos sin agua.