Convocan a asamblea general de comuneros para resolver tema de nulidad de elecciones
Para
el próximo domingo 25 de marzo se ha convocado a asamblea general de
comuneros pertenecientes a la Comunidad de Campesinos Santo Domingo de
Olmos , acto a desarrollarse a las 10 de la mañana en la plaza de armas
de Olmos y así se resuelva el recurso de apelación el mismo que ha sido
interpuesto por Juan Miguel Mío Carmona, y Richard More Gallardo los
mismos que solicitaron al comité electoral dicha nulidad y esto no se
dió ,es por ello que judicialmente se ha convocado a dicha asamblea, a
fin de que se pronuncie sobre el pedido de nulidad de las elecciones
realizadas el pasado 18 de diciembre del 2011.
De
tener éxito y de pedir la nulidad,la asamblea general extraordinaria de
comuneros señalará el día, hora y lugar para las nuevas elecciones en
dicha institución comunal.
La
asamblea general extraordinaria de comuneros es convocada por la Juez
de Paz del centro Poblado La Capilla Central Señora Nelly Tay Sagara
Morante en uso de las facultades que le confieren el artículo 43 del
Decreto Supremo 008-91 TR,reglamento de la Ley No 24656 Ley General de
Comunidades Campesinas del Perú y el artículo 60 del Estatuto de la
Comunidad de Campesinos Santo Domingo de Olmos.
Ante
este tema comunal se han tejido diversas versiones de lideres
comunales, campesinos y otros a donde la comunidad Santo Domingo vuelve
hacer noticia en el cuadro dirigencial,pues quien no recuerda las
diversas irregularidades en las pasadas elecciones.
Mientras
tanto Omar Serrato Monja quien se encuentra en la presidencia
comunal hizo llegar a la cita Juez documentos a fin de que se realice el
archivamiento definitivo de dicho expediente, caso contrario la
autoridad judicial sería quejada ante la Odecma.
Cabe
señalar que el jefe de la Odecma habría llegado hace dias atras a La
Capilla Central para agenciarse de dicha documentación e inclusive
habrian elaborado una acta.
Sin
embargo los comuneros manifestaron que como se le podría habrir una
investigación a una Juez de Paz que no posee un sueldo del Poder
Judicial y que verdaderamente es una colaboradora de la Justicia, ademas
las anteriores directivas comunales la mayoría de sus actos como
legalizaciones, aperturas de libros, certificaciones, entre otros han
sido realizados por Jueces de Paz de los centros poblados de Olmos, ya
que la Comunidad de 0lmos está integrada por mas de 180 caseríos y 11
centros poblados.
Para esta
asamblea general de comuneros se solicitó a la Dirterpol la presencia de
por menos 50 efectivos policiales a fin de velar el orden público en
dicha asamblea.
Asociación de Alcaldes de Centros Poblados cuenta con nueva dirigencia
En
asamblea de alcaldes de Centros Poblados del Distrito de Olmos
realizada hace algunos días , se renovó la directiva recayendo la
presidencia en el actual alcalde del centro poblado de Ñaupe Juan
Gualberto Tejada Alarcón.
Como
vicepresidente el profesor Marcos Serrato Monja actual alcalde de La
Calera Santa Isabel,secretario ,Arbel Martínez Sánchez alcalde de La
Capilla Central,Fiscal Marcos Mío Sosa alcalde de Querpón ,tesorero
César Serrato Serrato alcalde de Insculás y como vocales Nestor serrato
Maza alcalde de Mocape.
Gualberto
Tejada Alarcón emprendió una su gestion ante la Asociación Cristiana
Evangélica para el desarrollo Aced a fin de que le obsequien 2 mil
paquetes escolares.
esta
Asociación tiene como finalidad apoyar a las instituciones en su
trabajo de formación de valores dirigido a la niñez pre escolar y
primaria.
Autoridades conformarán el frente de defensa de los intereses
Las
autoridades del centro poblado La Capilla Central del Distrito de Olmos
se reunieron a fin de analizar la problemática local, la misma que
resultó un éxito .
A la
asamblea asistió el teniente gobernador Edgardo Mío Puse,el Alcalde
Arbel Martínez, entre otras autoridades a donde decidieron para los
próximos dias conformar el frente de defensa de los interes de La
Capilla Central el mismo que velará por interese de dicho centro
poblado.
Esta situacion se realizó ante algunas deficiencias realizadas en algunas instituciones que cuentan con personal del estado.
De
otro lado se conoció que dichas autoridades vienen realizando las
gestiones a fin de que cuenten con acceso a la telefonía movil , ya que a
esa zona no hay acceso y para lo cual se solicita la instalación de una
antena que pueda permitir la señal de las operadoras claro y movistar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario