miércoles, 27 de febrero de 2013

PIDEN QUE ALCALDES CUMPLAN CON SUS PROMESAS

Pobladores de los diversos caseríos de Olmos esperan que las nuevas autoridades municipales elegidas el pasado 2 de diciembre del 2012 trabajen por su caseríos, ya se conoce que algunos alcaldes de los centros poblados habrían convocado a reunion de pobladores y a sesiones de concejo a donde algunos regidores habrian manifestado que no acudurian a las sesiones de concejo debido a las ocupaciones y a que no percibiran dietas, ojala que las nuevas autoridades municipales no abandonen sus cargos y cumplan con sus ofrecimientos realizados en campaña política ya que en nuestro poder contamos com los audios de aquellos candidatos que hoy han llegado a la alcaldía.
EN CEREMONIA ESPECIAL  JURAMENTA  REGIDOR 

Luego de su juramentación de estilo el regidor por la Municipalidad del centro Poblado La Capilla Central Olmos señor Héctor Omar Timaná Huancas posó para el portal olmos tierra de oportunidades.
Héctor  Timaná  Huancas  muestra su credencial como concejal de la Municipalidad de La Capilla Central.

Hasta Progreso Badén llegó el Alcalde de Olmos
Willy Serrato Puse para desearle éxitos al Concejal
Héctor Timaná.
El flamante regidor se comprometió a luchar por su pueblo y indicó que no defraudará a quienes lo eligieron como concejal y denunciará todo acto de corrupción que se origine en la comuna edil.

jueves, 21 de febrero de 2013

AUTORIDADES DE OLMOS Y HUARMACA SE REUNIERON EN BUSCA DE SOLUCION A LIMITES

Teniendo como escenario el local de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, autoridades de esta comunidad se reunieron con las autoridades de Huarmaca Piura y trataron el problema de los límites entre ambas comunidades, así como el deslinde de la Rinconada Puerta de Querpón.
A la cita acudió el presidente comunal José Omar Serrato Monja y directiva así como ex dirigentes comunales como Teodoro Serrato Mío,Oscar Monja Serrato ,Juan Manuel Ramirez Machuca y otros quienes expusieron con documentación en mano los límites de nuestra comunidad y de sus tierras que se encuentran inscritas en Registros Públicos de Chiclayo.
Mientras tanto que los piuranos estuvieron encabezados por el vicepresidente del predio San Martín de Congoña Victoriano santos Calvay, el Asesor Legal así como el Alcalde de Huarmaca Martires Lizana Santos a quienes se han comprometido a buscar un ambiente de paz y armonia y así poder tener la inmediata solución a los problemas que aquejan desde hace muchos años principalmente en la Rinconada de Puerta de Querpón.
Para el próximo sabado 9 de marzo se volveran a reunir y esta vez será en la Municipalidad de Huarmaca con el propósito de intercambiar documentos así como despues visitar el campo con el equipo técnico de cada comunidad para lo cual estará a cargo de una comisión especial tanto de olmos y Lambayeque así como de Huarmaca y Piura respectivamente.

Teniendo como escenario el local de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, autoridades de esta comunidad se reunieron con las autoridades de Huarmaca Piura y trataron el problema de los límites entre ambas comunidades, así como el deslinde de la Rinconada Puerta de Querpón.
A la cita acudió el presidente comunal José Omar Serrato Monja y directiva así como ex dirigentes comunales como Teodoro Serrato Mío,Oscar Monja Serrato ,Juan Manuel Ramirez Machuca y otros quienes expusieron con documentación en mano los límites de nuestra comunidad y de sus tierras que se encuentran inscritas en Registros Públicos de Chiclayo.
Mientras tanto que los piuranos estuvieron encabezados por el vicepresidente del predio San Martín de Congoña Victoriano santos Calvay, el Asesor Legal así como el Alcalde de Huarmaca Martires Lizana Santos a quienes se han comprometido a buscar un ambiente de paz y armonia y así poder tener la inmediata solución a los problemas que aquejan desde hace muchos años principalmente en la Rinconada de Puerta de Querpón.
Para el próximo sabado 9 de marzo se volveran a reunir y esta vez será en la Municipalidad de Huarmaca con el propósito de intercambiar documentos así como despues visitar el campo con el equipo técnico de cada comunidad para lo cual estará a cargo de una comisión especial tanto de olmos y Lambayeque así como de Huarmaca y Piura respectivamente.



El ex presidente comunal Juan Ramírez  Machuca  fué uno de los exponentes en la reunión.
Foto
El Alcalde de Huarmaca Martires Lizana estampando su firma en el acta que se suscribió en el local comunal.

Foto

miércoles, 20 de febrero de 2013

Para el próximo domingo 3 de Marzo el Juan Aurich nuevamente debutará como local en el Estadio Municipal Francisco Mendoza Pizarro de Olmos y esta vez su rival será el Sporting Cristal.
Como es de conocimiento el pasado domingo la escuadra roja debutó como local en Olmos ante Mariano Melgar , esta vez le tocará con el Club rimense.
Hay que indicar el Ciclón del   Norte  todos sus partidos de local será en la tierra del limón.





Foto
Así se inició el camino de la víctoria en el ciclón del  Norte en Olmos.


Foto
Foto

domingo, 17 de febrero de 2013








JUAN AURICH DEBUTO CON TRIUNFO EN ESTADIO DE OLMOS

Garra, temperamento, mucho esfuerzo. Esos fueron los condimentos que tuvo Juan Aurich para ganarle a Melgar. Y es lo que se necesitaba, porque los partidos se ganan dejando el alma en cada jugada.
Aurich, además, desbordó en ganas, atacando en forma constante y teniendo siempre el balón en su poder.
El equipo se recuperó con creces de su papelón ante Pacífico y se vio en algo la mano de José Mari Bakero, en la dinámica que quiere darle al escuadrón rojo.
Erick Delgado tuvo poco trabajo y las veces que se le exigió respondió aunque falló en el gol mistiano, pues el balón le rebotó en el tobillo.
Roberto Guizasola mostró muchas ganas y propició constante peligro a la puerta rival, pero fue expulsado. Jair Céspedes fue uno de los mejores de la cancha con sus constantes proyecciones.
Cristian Ramos y Leandro Fleitas estuvieron muy bien en el bloque defensivo frenando los ataques contrarios en tanto Rojas fue un paredón en la mediacancha roja, deteniendo siempre los avances contrarios.
Guevara hizo poco, pasó desapercibido mientras que Vílchez cumplió en el ida y vuelta, ayudando en los avances y fortaleciendo la mediacancha.
Noronha y Velarde no tuvieron fortuna en sus remates finales, desperdiciando muchas ocasiones de anotar.
Pacheco marcó los dos goles rojos y fue el mejor del Ciclónj mientras que Minaya cumplió con acierto cunbriendo el hueco de Guizasola. Atoche hizo poco pero aportó en la marca cuando entró por Guevara.
El defensa argentino Leandro Fleitas consideró al final del partido ante Melgar que "el triunfo es valioso porque nos costó".
Precisó que "no bajamos los brazos pese al empate de ellos, que se encontraron el gol, y seguimos peleando".
Elogió a su paisano Germán Pacheco "por sus dos goles" y precisó que "la cancha estuvo bien, quizás un poco pesada, pero todo bien".
Finalmente agradeció el apoyo del público.

Con susto, con los pelos de punta, pero se logró el triunfo. Juan Aurich se impuso 2-1 a Melgar y se recuperó del tropezón con Pacífico. Lo mejor es que los hinchas se fueron contentos y felices...

-Ahhh, el estadio Francisco Mendoza sacó veinte de nota. El escenario estuvo perfecto, en cancha, en camarines, en el mismo público. Todo perfecto...

-Muchísimo público en el fortín olmano. La hinchada colmó las graderías desde temprano y sobraron globos y camisetas rojas. La hinchada disfrutó con el triunfo aunque, tras el empate momentáneo de Melgar, hubo más de una cara de susto...

-Junior Viza, que otra vez no fue tomado en cuenta, se la pasó firmando autógrafos a los aficionados que lo reconocieron...

-La barra no faltó y los gritos de aliento de los hinchas atronaron en todo Olmos. La fanaticada roja cumplió dándole apoyo a los muchachos que dejaron la vida en la cancha...

-Germán Pacheco, luego de su primer gol, el de tiro penal, en el festejo simuló un gordo. La hinchada se mató de rosa. Al parecer hizo alusión al presidente Edwin Oviedo....

-Aplausos atronadores para "Aguila roja" cuando ingresó a las tribunas del estadio de Olmos. No hay duda que es el más querido de los hinchas...

-Mucha gente vio el duelo en los edificios colindantes al fortín olmano. Ampliado, este fortín podría ser una gran sede para el Ciclón. Con las populares podría crecer hasta para 20 mil hinchas...

-El más aplaudido, como no podía ser de otra manera, fue el argentino Germán Pacheco. Aunque terminó cojeando tras un faul descalificador, la rompió y fue el mejor de la cancha con sus dos golazos...

miércoles, 13 de febrero de 2013

POBLADORES DE CASERIOS PRONTO TENDRAN ENERGIA ELECTRICA

 pobladores del caserío El Paraíso y parte de La Capilla Central seran beneficiados dentro de poco tiempo con el servicio de Energía Eléctrica debido a que hasta la actualidad no cuentan con este servicio.
Hace dias atras se reunió en la propia zona Luis Alberto Calero quien se desempeña como funcionario de Electronorte quien explicó a la población sobre el proyecto de electrificación que benefiará a mas de 50 familias.
Por su parte el presidente del Comité de Gestión de la Electrificación rural de mencionado sector Luis Huancas Facio indicó su preocupación por que muchas familias no cuentan con este servicio y espera que dentro de poco tiempo tengan acceso a la electrificación.

.Foto


martes, 5 de febrero de 2013

SOLICITAN ARREGLO DE TRAMO OLMOS ÑAUPE


Diversos pasajeros y transportistas que se desplazan por la carretera Interoceánica Norte vienen solicitando a la Concesionaria IRRSA NORTE , que realice trabajos de mejoramiento a la altura del kilómetro 140 ubicado en la zona de Ñaupe Olmos.
Los quejosos han mostrado su preocupación en este tramo ante la llegada de las lluvias y esperan su mejoramiento en los próximos días, así como de continuar las lluvias se teme que este tramo sea el perjudicado por lo que a pocos metros se encuentra ubicado el Río Ñaupe.






Diversos pasajeros y transportistas que se desplazan por la carretera Interoceánica  Norte  vienen solicitando a la Concesionaria IRRSA NORTE , que realice trabajos de mejoramiento a la altura del kilómetro 140 ubicado en la zona de Ñaupe olmos.
Los quejosos han mostrado su preocupación en este tramo ante la llegada de las lluvias y esperan su mejoramiento en los próximos días.


OLMOS SOPORTA LAS PRIMERAS LLUVIAS

Por dos dias consecutivos la localidad de Olmos viene soportando lluvias de regular intensidad lo que ha
traido alegría en los humildes crianderos de ganado y agricultores .
Debido a las precipitaciones que soportó Olmos las diversas calles y avenidas se inundaron de agua lo que dificultó el pase peatonal .
Las lluvias continuarán en los próximos dias y habrá que tomar las prevenciones del caso.




WILMER MAZA HUANCAS ES REELECTO JUEZ DE PAZ

Wilmer Maza Huancas fué reelecto como Juez de Paz de Unica Nominación del Centro Poblado de Mocape olmos el día domingo 3 de febrero a donde la ciudadanía de dicho lugar acudió a las urnas .
El reelecto Juez de Paz obtuvo una votación de 275 votos contra 267 de su contendor Angel Serrato Oyola quien será el primer accesitario.
El proceso electoral se

desarrolló con normalidad .Foto: El Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de olmos profesor Manfredo Sotero López  hizo un llamado al propio Presidente regional Humberto Acuña Peralta  a fin de que en las obras  del Proyecto olmos se les dé trabajo a los olmanos.
Sotero López lamentó que a los olmanos se les viene dejando de lado pues no se les dá la prioridad  a nuestros paisanos,los trabajos deben ser para los olmanos no para los de afuera indicó.
El Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de olmos profesor Manfredo Sotero López hizo un llamado al propio Presidente regional Humberto Acuña Peralta a fin de que en las obras del Proyecto olmos se les dé trabajo a los olmano...s.
Sotero López lamentó que a los olmanos se les viene dejando de lado pues no se les dá la prioridad a nuestros paisanos,los trabajos deben ser para los olmanos no para los de afuera indicó

lunes, 4 de febrero de 2013

FORMAN COMISION MULTISECTORIAL POR DEFENSA DEL TERRITORIO OLMANO


En el salón de actos de la Municipalidad Distrital de Olmos se realizó la reunión de autoridades del distrito de Olmos así como de la Región Lambayeque ,la reunión fué convocada por el alcalde distrital Willy Serrato Puse a donde se trató el tema del Proyecto de Ley No 834
2011 el mismo que ha sido enviado por el Presidente de la República al pleno del Congreso a fin de que 287 kilómetros de territorio olmano pasen a los piuranos abarcando de esta manera a 15 caseríos del distrito de Olmos.
El alcalde olmano Willy Serrato Puse indicó que se debería de conformar una Comisión Multisectorial y poder acudir hasta la cede del Congreso de la República a donde con documentación en mano haremos que no se nos arrebate ningún centimetro de territorio.
Por su parte Omar Serrato Monja presidente comunal indicó que vá a luchar a fin de que los quince caseríos sigan perteneciendo a olmos, así como como coincidieron en la opinión los ex presidentes... comunales.
El Asesor Legal de la Comunidad de Campesinos Santo Domingo de Olmos Pedro Pablo Odar Odar indicó paso a paso el problema de los límites y a la vez se comprometió a luchar por Olmos .
El señor José Portocarrero también explicó con los respectivos planos que los caseríos que hoy pretenden arrebartarnos siempre han pertenecido a Olmos y no a Piura.
El presidente Regional Humberto Acuña Peralta indicó dar su apoyo como Gobierno Regional en este problema .
Seguidamente se pasó a conformar la comision la misma que está presidida por el alcalde Willy Serrato Puse,el presidente de la comunidad José Omar Serrato Monja,el alcalde de El VIRREY Walter Serrato Pupuche,Pedro Pablo Roque Mío,Gustavo Hernández,Segundo Mayanga,Demostenes Flores Flores,Nils Pérez , Emiterio Mayanga Morales así como los ex presidentes comunales Oscar Monja Serrato y Teodoro Serrato Mío.



viernes, 1 de febrero de 2013

SECTORES DE OLMOS TENDRAN ACCESO A LA COMUNICACION

Diversos sectores del Distrito de olmos gozaran dentro de poco tiempo con servicio de telefonía móvil así como de internet gracias a la inversión que viene realizando una conocida empresa la misma que vá a permitir que la ciudadania olmana ptincipalmente de la zona rural tenga acceso al mundo de la comunicación.
Los trabajos se vienen realizando aun costado de la carretera Interoceánica Norte y que consiste en la colación de postes de madera y cables los mismos que permitiran que los pobladores utilicen dichos servicios y así se contacten con sus familiares quienes radican  en diversos paises del mundo.