domingo, 26 de agosto de 2012

OLMOS RINDE HOMENAJE A SU SAGRADO MADERO


La  Cruz de Chalpón  permanecerá  en la Capilla de veneración por sus 68 años de su hallazgo .
Ayer 25 de agosto se cumplió  68 años del hallazgo de la Cruz de Chalpón de Olmos y es por ello que los feligreses católicos del distrito olmano, así como de diversas partes del pais y del mundo  le rinden homenajes que se iniciaron desde al pasado 15 de agosto.
 El sagrado madero hizo su ingreso a la ciudad de Olmos por la calle Tarata lado sur, pasando por las avenidas Atahualpa,Huáscar,Santo Domingo y Grau hasta llegar a la Parroquia Santo Domingo y La Capilla de Veneración. Previamente hubo un homenaje especial por instituciones educativas y de la Municipalidad Distrital de Olmos.
El día  25 de agosto día central  se realizó el albazo en la plaza principal y la solemne misa de campaña celebrada por el Padre Juan José Miranda, Párroco de la Parroquia San Pedro de Lambayeque y concelebrada por los sacerdotes Javier Vera Zamora, Orestes Milián Flores, Miguel Mori Sánchez y Alonso Serquén.
En horas de la noche se realizó  la procesión por las principales calles de la ciudad de Olmos siempre acompañada de sus fieles devotos y de las bandas de músicos contratadas para el efecto. También se realizarán tardes deportivas, actividades litúrgicas y recreativas.
Para amenizar los actos centrales de la feria, han sido invitadas las bandas de músicos procedentes del distrito de Piura y de Olmos y las noches bailables se han contratado los servicios de las agrupaciones Cielo Serrano, Agua Marina y Amaya Hermanos.
HISTORIA DE HALLAZGO
Hace varias décadas atrás un prófugo de apellido Barrios huyendo de las justicia se internó en las inmediaciones del Cerro Chalpón.En su búsqueda por encontrar agua para calmar la sed llegó a un manantial que brotaba de las faldas del citado cerro. Al mirar en una de las grietas pudo observar una cruz casi oculta por la espesura del bosque y para recordar este hallazgo Barrios cortó un árbol de overo como señal.
Por falta de alimentos y hambriento el prófugo abandona el cerro dirigiéndose con dirección al despoblado de Olmos, pero con tan mala suerte que fue apresado por las fuerzas del orden. Ya en el puesto policial, el delincuente confesó que había visto en una gruta del cerro a la Cruz y que para que se comprobara su versión el sagrado madero se encontraba cerca aun overo recientemente cortado y que el mismo les enseñaría el camino.
El Comisario de nombre Darío Noé quien había capturado a Barrios en reunión de amigos en el pueblo de Olmos, comentó la versión de Barrios. Con la leyenda que se voceaba de que el Padre Guatemala había dejado tres cruces para los Pueblos de Olmos, Motupe y Salas, varias personas empezaron la búsqueda de la cruz por muchos meses, pero todo fue en vano.
En 1936, un grupo de olmanos integrado por Eulogio Torres Aldana, Isaías Olazábal Nunura y Augusto Bellodas Facio (fallecidos),deciden buscar al madero cueste lo que cueste.
Ocho años más tarde, sus esfuerzos tuvieron el fruto esperado. Se dice que un 25 de agosto de 1944 ya casi desfallecidos de tanto buscar por el espeso bosque del cerro divisaron la Cruz de Guayacán en una gruta y acostada. Allí observaron el overo cortado que alguna vez comentara el prófugo Barrios.
Los tres amigos ni siquiera tocaron la cruz y de inmediato bajaron al pueblo para dar a conocer el hallazgo de la que será más tarde su protectora.
Por ese entonces no había en Olmos párroco permanente hallándose encargado de los actos religiosos el Reverendo Padre Francisco de Asis Cantons.El alcalde de esa época era José María Pizarro Falla y el Gobernador don Pedro Falla Noriega. De inmediato los pobladores fueron notificados del hallazgo y fue tanta la alegría que las campanas de la iglesia no cesaban de tocar cuando el sagrado madero fue traído.
Se dice que a la altura de los brazos de la Cruz se apreciaba la silueta del padre Guatemala (Fray Juan Ramón Rojas) quien estaba arrodillado. La silueta desapareció por acción de la colocación de los anillos.
Dos son los milagros que se le atribuyen la Cruz de Chalpón de Olmos. El primero de ellos, en 1957 se produjo un dantesco incendio en las inmediaciones del cerro Chalpón. Los pastizales fueron arrasados sin embargo cuando las llamas se acercaban a la gruta se produjo una torrencial lluvia que apagó por completo el fuego.
Otro milagro atribuido al sagrado madero es a favor del Capitán FAP Artidoro Ugaz Cabeza de Baca cuando piloteaba u avión de caza norteamericano que traía aviadores de Estados Unidos al Perú y estuvo a punto de perecer en la inmensidad del océano. Invocó a la Cruz de Chalpón de Olmos tierra de su madre logrando aterrizar sano y salvo.
En agradecimiento y con permiso del Ministerio de Aeronáutica construyó en el sector el Imperial un campo de aterrizaje que fue bautizado el 25 de agosto de 1948 con el nombre de la Cruz de Chalpón, viniendo por varios años después con escuadrillas de aviones para saludar al sagrado madero a la hora de la misa de feria de año sobrevolando el parque e Iglesia Matriz haciendo números de acrobacia aérea.
 
 
EN OLMOS ANIMAL MAS PEQUEÑO DEL MUNDO PARIO DOS CRIAS
Un  caprino  de apenas 35 centimetros de tamaño  quien es el animal   mas pequeño del mundo  alumbró  el fin de semana  a dos crias tan pequeñitas como ella.
La pequeña cabra  nació hace un año atras  en el corral de la familia Tineo Serrato   ubicada en el Anexo Pampa La Rosa comprensión al Centro Poblado La Capilla Central .
Paulino Omar Tineo Tineo indicó  que hace un año atras lo tomó por sorpresa tal nacimiento y avisó a sus  familiares y vecinos del lugar quienes pensaban que se trataba de un fenómeno , con el transcurrir de los dias el animal  fué creciendo  pero apenas pudo llegar a los 35 centímetros  de tamaño.
El fin de semana el pequeño animalito parió dos crias  pero tan pequeñitas  donde ha causado la admiración  de los crianderos de ganado  de la zona de Olmos,dichos animalitos uno hembra y el otro macho  a quien uno de ellos tiene sus manos  como si fuera la de un león.
Paulino Tineo Tineo indicó  que muchas personas han llegado al lugar a fin de conocer a este pequeño caprino  e inclusive han llegado a ofrecerle cuantiosas sumas de dinero  y así poder contar con el mamífero rumiante.
 
 
 
 
 
En el corral de la familia Tineo Serrato  el pequeño caprino parió dos crias tan pequeñitas.








 

sábado, 25 de agosto de 2012

ABIGEOS SE APROPIAN DE AVES DE CORRAL EN CASERIOS DE OLMOS

En el Centro Poblado La Capilla Central Olmos fascinerosos se vienen apropiando de aves de corral aprovechando la oscuridad  de la noche,hace dias atras los vecinos  al escuchar que los fascinerosos  cometían dichos actos  fueron perseguidos  huyendose raudamente lo cual utilizaron la trocha carrozable de Puerta de Querpón lo cual dejaron abandonada una moto lineal de color azul   sin placa de rodaje,mientras que los dos sujetos se dieron a la fuga  por los sólidos campos de Morey comprensión al Centro Poblado La Capilla Central.
La unidad motorizada  fué incautada por los pobladores en presencia del Juez de Paz de la localidad Pedro Pablo Ramón Serrato y quedó en poder del Comité de Rondas Campesinas del lugar.
Efectivos de la Comisaría del distrito de Olmos así como la Fiscalia  Provincial Mixta Coorporativa de  Olmos llegaron hasta la Capilla Central  a fin de que dicho vehículo  sea entregado  quedando en esos momentos en poder de la Fiscalía de Olmos  quien ha iniciado una exaustiva investigación  a fin de dar con el paradero de los  individuos quienes cometieron el hurto  de lo aves de corral.
La señora  Fiscal  así como del propio Jefe de la Delegación Policial de Olmos Mayor PNP Romel Tapia Pérez, efectivos policiales y  autoridades del lugar se constituyeron hasta la propia zona  de Morey donde fué abandonada la unidad vehícular .
Así mismo dicha Fiscalia de Olmos ha iniciado las investigaciones a la persona quien dice ser propietaria del vehículo  quien también llegó a la zona de La Capilla Central  a fin de que sea entregada su  unidad,dicho propietario  aduce que dicha motolieal fué robada de su domicilio en horas de la noche.




 Efectivos de la Policía Nacional  conducen la motolieal a la Fiscalia de Olmos .
La Fiscal de Olmos ,miembros de la PNP y autoridades del lugar ,se constituyeron a la zona donde los fascinerosos dejaron abandonada la motolineal.
Hasta La Capilla Central llegó la Fiscal  Natalia Rosa Aza Santamaría .

domingo, 19 de agosto de 2012




Los alumnos del nivel primaria también se hicieron presentes en el aniversario de La Capilla Central.

LA CAPILLA CENTRAL CELEBRO 12 AÑOS DE ELEVACION A CENTRO POBLADO

Con diversas  actividades el  Centro Poblado La Capilla Central  celebró sus 12 años de elevación a categoría de Centro Poblado del distrito de Olmos,dichas actividades fueron presididas por el alcalde Arbel Martínez Sánchez.
La ceremonia central de aniversario empezó con el izamiento del Pabellón Nacional a  cargo del señor alcalde quien luego dió un discurso  a las autoridades y pobladores presentes hacerca de sus cuatro años de gestión municipal.
Así mismo se realizaron diversos números artísticos  a cargo de los escolares de la Institución educativa Gustavo Mohme de dicho Centro Poblado,así como se ofició una Misa Tedeum en la Iglesia de la Santísima Cruz del Puente.






miércoles, 15 de agosto de 2012


Debido a una penosa enfermedad falleció el director de la Institución Educativa Ramón Castilla del distrito de Olmos  profesor Santos Vilchérrez More..

Sus restos fueron trasladados hasta la Iglesia Santo Domingo de olmos donde le oficiaron una misa  y luego partieron hasta la Institución Educativa donde le rendieron  un homenaje, por parte de maestros,escolares y padres de familia.

Un mar humano acompañó el cortejo fúnebre hasta el camposanto de olmos para darle el último adios.

Santos Vilchérrez brindó enseñanzas en diversas Instituciones Eaducativas de Olmos como Insculás,La Capilla Central , Cascajal.

También laboró en el colegio de la Caleta San José  y en el año 2009 fué designado como director en la Institución Educativa Ramón Castilla de Olmos.



lunes, 13 de agosto de 2012





Con  diversas actividades el Centro Poblado La Capilla Central se prepara para celebrar doce años de ser elevado a la categoría de Centro Poblado del distrito de Olmos.

Las actividades de aniversario serán presididas por el alcalde del lugar Arbel Martínez Sánchez  y para lo cual el día 16 de agosto se ha `programado a las 6 de la mañana la quema de cohetes, 9 de la mañana concentración de autoridades , 9:30 izamiento del Pabellón Nacional a cargo de las autoridades locales.

Luego habran números artísticos a cargo de los escolares de la Institución Educativa Gustavo Mohme,así mismo se realizará una solemne misa,almuerzo de confraternidad ,tarde deportiva y tarde bailable amenizada con el  sonido Turbo Mix de William Taboada Tineo.

El Centro Poblado La Capilla Central fué creado con Resolución de la Municipalidad Provincial de Lambayeque que presidia en ese entonces el alcalde provincial Ricardo Velezmoro Ruiz.


OLMANOS RENDIRAN HOMENAJE A SAGRADO MADERO

Con diversas actividades culturales, religiosas y deportivas  la feligresia de Olmos se prepara para rendirle homenaje al sagrado madero de chalpón.

Las actividades empezarán desde este 15 de agosto , así mismo la comisión central de festejos que preside el profesor Elucadio Mío Arroyo  ha  indicado que para el 22 de agosto se realizará  se realizará su primer descenso desde la gruta del cerro chalpón  hasta la capilla El Cardo y el siguiente día hasta el sector El Siglo.

El día 24 hará su ingreso a esta ciudad a la cual  será homenajeada por  sus devotos y autoridades siendo su día central el 25 de agosto  para lo cual se ha programado una Misa  por el Monseñor Jesús Moliné Labarta  y sacerdotes  invitados.



domingo, 12 de agosto de 2012

VECINOS SE PREPARAN PARA ELEGIR A NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES

Los  vecinos de ocho Centros Poblados del distrito de Olmos se preparan para elegir el próximo domingo 2 de diciembre  a sus nuevas autoridades  municipales quienes gobernarán los municipios por un periodo de cuatro años consecutivos.
Diversos ciudadanos se vienen reuniendose a diario para participar en esta contienda electoral y se eligan a los nuevos alcaldes y regidores.
Los Centros Poblados donde habrán elecciones son Ñaupe,La Capilla Central,Insculás,Mocape,El Pueblito,Corral de Arena,El Puente y La Estancia.
A muy tardar la segunda semana de setiembre se eligirán a los miembros de los comites electorales mediante asamblea general de pobladores los mismos que seran los encargados de llevar a cabo este proceso.
Cabe indicar que ningún alcalde  vá a la reelección  y para ello se anuncian rostros nuevos en la política olmana.


Vista panoramica del C.P La Capilla Central donde habran Elecciones Municipales


Varios ciudadanos intentaran ocupar el sillon municipal de la Capilla Central



En el Centro Poblado Ñaupe tambien habran elecciones el 02 de diciembre

domingo, 5 de agosto de 2012

 El presidente de la Comunidad de Morrópe haciendo uso de la palabra
Una delegación Morropana llegó hasta Olmos para presenciar las actividades de aniversario

CELEBRAN ANIVERSARIO DE COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS

Con diversas actividades la Comunidad de Campesinos Santo Domingo de Olmos una de las mas grandes  y ricas del país celebró sus  468 años de vida institucional.
Las actividades empezaron desde hace algunos dias atras con la elección y coronación de la reina de aniversario y reina amistad las mismas que han presidido dichos actos de celebración.
Hoy domingo  se desarrolló una ceremonia de aniversario en la plaza de Armas  a donde se realizó una  Misa en honor al patrón Santo Domingo  en la Iglesia del distrito de Olmos y seguidamente se realizó el tradicional paseo de la Bandera, e izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Región  a cargo del señor Presidente José Omar Serrato Monja y autoridades locales.
En su breve  discurso Omar Serrato indicó que era algo histórico  celebrar tal acontecimiento  y a la vez se ccomprometió ante la poca asistencia de comuneros  a solucionar el área de controversia  entre las comunidades de Olmos y Morrópe así como con  la Comunidad de  Campesinos  de Sechura Piura .
Serrato Monja agradeció la visita del presidente de la Comunidad de Campesinos San Pedro de Morrópe Henry Bazán Valdera  quien le obsequió  mil bolsas de yeso para aquellas familias de Olmos   que mas lo necesiten.
Por su parte el Consejero Regional Antonio Eneque Soraluz se dirigió a los presentes indicando que atraves de una sesión de consejo regional se acordó buscar la unión ,la paz y la tranquilidad que deve de reinar en ambas comunidades   y así dar solución a las 129 mil hectáreas de tierras que se encuentran en  diferendo  y otros se  encuentran registrandolas.
Luego de concluida la ceremonia se realizó un desfile de instituciones por la avenida Santo  Domingo de Olmos.  

miércoles, 1 de agosto de 2012

CONVOCAN A ELECCIONES EN CENTROS POBLADOS DE OLMOS

La Municipalidad Provincial de Lambayeque  que preside el Contador Público Colegiado Percy Alberto Ramos Puelles convocó  mediante Ordenanza Municipal  a elecciones municipales en ocho Centros Poblados  del distrito de Olmos  a fin de que los ciudadanos eligan a un alcalde y cinco regidores  que gobernaran por un periodo de cuatro años consecutivos tal como lo estipula la Ley de Municipalidades del Perú No 27972.
Los Centros  Poblados donde se desarrollará  este proceso electoral es en los poblados de Ñaupe, La Capilla Central,Insculás, El Pueblito,El Puente,Corral de Arena,Mocape y La Estancia.
El proceso electoral municipal se llevará a cabo el próximo domingo 2 de diciembre de 8 la mañana a 4  de la tarde.
El presidente  de la Comisión Técnica  de elecciones de los Centros Poblados de la Municipalidad Provincial de Lambayeque  Manuel Menéndez Mayanga  tendrá un plazo de 30 dias para visitar estos Centros Poblados  y actualizar los padrones  electorales  así como se convocará a la población para la elección de los comites electorales, los mismos  que seran los encargados de convocar , presidir y llevar a cabo el proceso electoral.